Croquetas de quinoa y zanahoria

La quinoa es un pseudo cereal proveniente de América del Sur.
Contiene:
- alto contenido en proteína
- aminoácidos esenciales
- fibra, magnesio y hierro
NO contiene GLUTEN.
Para hervir la quinoa se utiliza una proporción de 1 a 2.
(1 vaso de quinoa = 2 vasos de agua)
Ingredientes:
(para 20-25 croquetas)
- 300 g de zanahoria rallada
- 1 vaso de quinoa
- 2 vasos de agua
- 1 cebolla
- 2 cucharadas de harina de trigo (o maíz)
- 1 cucharada de harina de garbanzo
- 2 cucharadas de agua
- pan rallado
Tiempo de preparación:
- 35 min
Preparación:
- Poner la quinoa en un colador (con los agujeros más pequeños que los granos de quinoa) bajo el grifo y lavar hasta que el agua salga clara.
- Hervir en una olla con agua salada durante 15-20 min. Reservar.
- En una sartén, sofreír la cebolla con aceite. Cuando empiece a estar transparente, añadir la zanahoria rallada y sofreír hasta que cambie de color (se vuelva más “amarillenta”).
- Añadir la quinua hervida, mezclar y dejar sofreír un par de minutos.
- Espolvorear 2 cucharadas de harina de trigo (o maíz), mezclar y añadir 1 vaso de agua para acabar de ligar. Apagar el fuego y dejar enfriar.
- Hacer la forma de las croquetas, pasar por la mezcla de harina de garbanzo y agua, rebozar con el pan rallado y freír en una sartén con aceite bien caliente hasta que estén doradas.
Nota:
- Es mejor dejar reposar la masa unas cuantas horas, incluso toda la noche, en la nevera tapada con papel film o un trapo limpio.
(para los celíacos)
- En lugar del pan rallado, se puede rebozar con harina de maíz 😉

mmm muy tentadora tu receta!! Se podran hacer en el horno en lugar de freir?
Gracias
Hola Daniela,
pues la verdad es que no lo sé, pruébalo y nos dices el qué! 😉
Que ricas que se ven! no voy a dudar en hacerlas. La página está muy buena, inclusive el diseño y las fotos. Me encantó encontrar una nueva página vegana en donde hay recetas super fáciles y nutritivas. Voy a difundirla!
Hola Milagros, nos encanta saber que te gusta la web y las recteas! 🙂
Compartir es vida! Dale! jeje
el enlace que hay en el punto 6 no funciona. Es que quería saber eso de “pasar por la mezcla de harina de garbanzo y agua”
vale no he dicho nada, hoy estoy un poco espeso. Es igual que la mezcla que se utiliza para la tortilla de patata. Lo que si no funciona es el enlace, se direcciona a una receta de seitan
Hola Israel,
El enlace no está mal, va a esa receta de seitán porque es donde explico cómo hacer la mezcla, justo al principio donde pone “truco para rebozar sin huevo”
lo estoy haciendo con copos de quinoa, no se como saldrá. tendria que haber conprado en grano
Hola Israel, pues la verdad no lo he probado nunca con copos, solo en grano… ¿Cómo salieron al final?
una delicia, anoche las cenamos y hacia tiempo que no me comia unas croquetas tan buenas. Les hicimos un pequeño añadido que no quedo nada mal, un poco de comino y pimienta negra. Estaban de escandalo.
enhorabuena por la receta, un triunfo.
Vale, te acabo de contestar otro mensaje..jeje! Veo que salieron estupendas! Me alegro! 🙂
se pueden congelar? cuantos dias aguanta la pasta en la nevera?
Hola Kiriki,
Sí, las croquetas se pueden congelar una vez rebozadas tranquilamente 🙂
!Ay! Acabo de ver que eres Israel 😉
Fuimos el otro día a vuestra merienda de cumpleaños y probamos entre otras cosas muy ricas estas fantásticas “quinoa-cretas”
Hoy las hemos hecho en casa y han salido riquísimas.
Hemos probado la sugerencia de hacerlas al horno pero quedaban un poco blandas, así que mejor fritas.
Lo que se nos ha olvidado ha sido lo del comino, pero para la próxima vez que seguro que repetimos.
Un saludo y seguiremos pasando por aqui 😉
Hola Cuatropalillos!
Si me acuerdo, nos presentó Álvaro 🙂
Me alegro que os gustara la merendola! Y encantado de conoceros, ya concocía vuestro blog, estupendo!
El tema de horno es verdad que no salen igual, pero hay gente a la que no le van tanto los fritos y por eso lo puse. Yo sólo lo he probado con croquetas con base de bechamel y si que quedan bien, se “desmontan” un poco, però al enfriarse quedan muy bien.
Saludos, nos vemos!
se ve super rico pero no se donde encontrar quinoa en El Salvador! habrá algo con que lo pueda sustituir? :$
Hola Klau,
Pues mira, poder sustituir lo podrías hacer con mijo por ejemplo o con arroz directamente supongo, pero claro, ya no son las mismas croquetas…
Hola! Me estoy comiendo las croquetas ahora mismo y est’an buen’iiiiiisimas!!! Eso s’i, creo que no lo he hecho bien con las medidas o algo… yo he seguido la receta pero no me han salido muy consistentes 🙁 Y las dej’e reposar toda la noche…
De todos modos, muchas gracias, de verdad… es un recet’on!!! 🙂
Maria C.
Hola Maria,
Pues qué lástima! No sé qué decirte, yo cuando las hago sigo esta receta al pie de la letra (porqué no me la sé de memoria, jeje). Intentaré hacer un video para que se vea mejor cómo seguir el proceso.
Y me alegro que te hayan gustado! 😀
Acabo de descubrir tu blog, me encanta!, esta receta la hago ahora mismo, muchas gracias!
Cariños, Kako.
Hola kako,
Gracias! Me alegro mucho 🙂
Ya nos dirás qué tal te ha quedado la receta. Y si quieres hacerle una foto, nos la mandas y la subimos en Facebook
Una pregunta: se podría substituir la harina de garbanzo por el preparado de harina Yolanda?
Enhorabuena por el blog y gracias!